En los últimos tiempos la robótica está produciendo grandes avances en la tecnología, que se ven reflejadas en diferentes áreas de la ciencia como la medicina. Algunos métodos sirven para la captación de imágenes, que permiten reconstruir modelos virtuales de los órganos que se necesitan examinar, para luego manipularlos para mejorar un diagnóstico y simular operaciones quirúrgicas.
.
Los grandes avances en informática y comunicaciones no solo se ven reflejados en la industria, también vemos un gran desarrollo en la medicina y de forma más particular en la cirugía, que nos ha dado como resultado un acelerado proceso de informatización de todas las áreas de la medicina. Los robots son un instrumento indispensable en la medicina, ya que son herramientas para ayudar a la mejora de procesos quirúrgicos. Además, gracias a la robótica se pueden desempeñar trabajos y tareas en lugares donde antes no se podía llegar y de manera más cómoda, rápida y sencilla.
Estas han sido las diferentes fases que se han seguido para poder crear nuestro proyecto:
– Estudio y análisis de las tecnologías del proyecto
– Toma de decisiones
– Edición del esquema del proyecto
– Edición del esquema de simulación
– Programación
– Simulación
– Probar/cablear el prototipo
– Diseño y fabricación de la PCB
– Construcción del prototipo
– Construcción de la maqueta
El proyecto es un brazo robot de 5 ejes controlado por Internet. El objetivo de este proyecto consiste en controlar a distancia el brazo robot para teleoperaciones médicas. Para ello este brazo se conecta a la red Internet comunicándose mediante un microservidor Ez Web Lynx con una página web que hemos creado. Desde esta misma página se puede controlar el brazo mediante una botonera virtual pulsando los movimientos en ellos descritos.
.



-ISIS (para diseñar el circuito)
-ARES (para diseñar la placa)
-Pic C compiler (para hacer el programa del Pic)
-PicKit (para programar el Pic)
-Dreamwaver (para programar la página Web)
-Solid Edge (para diseñar el soporte de la cámara y el cubo)
-ReplicatorG (para imprimir los diseños con la impresora 3D)


En este enlace se pueden descargar todos los archivos necesarios para hacer este proyecto