DB Sariak – Resumen del concurso

DB Sariak – Resumen del concurso

El IEFPS Don Bosco celebró en sus instalaciones la tercera edición de sus premios Proiekton y la segunda del concurso DBBot, en ambos han podido participar alumnos de ESO, Bachillerato, FP o participantes libres. Este año hasta con la asistencia del programa de televisión de ETB1 Teknópolis.
.

.
Según explicaron dos de los responsables de la organización, los profesores de Don Bosco, David Muñoz Ugartemendia y Carlos Lizarbe a Proiekton se han presentado 30 proyectos, 14 de ESO, 8 de Bachillerato y 8 de FP. Mientras que en el concurso DBbot, la participación fue de 15 robots, 4 de ESO, 8 de FP y 3 libres. En ambos concursos estuvo gente interesada que no pudieron acabar el trabajo a tiempo pero que se presentarán al concurso el año que viene.
Estuvieron representados nueve centros, además del anfitrión Don Bosco, La Anunciata de Pasai Antxo, Axular de Santurtzi, Azkue de Lekeitio, Hirukide de Tolosa, Txingudi de Irun, Jesús Obrero de Gasteiz, Cristobal Gamon de Errenteria y La Salle Berrozpe de Andoain. Como gran novidad se presentaros participantes que no estaban realizando estudios ya que este año se abría por primera vez la posibilidad de presentarse participantes por libre.
.
.

Ganadores Proiekton

Tras la visita del jurado a los distintos proyectos, estos dieron a conocer al mediodía su fallo y los ganadores en Proiekton fueron los siguientes: en ESO ganaron los alumnos de Hirukide, Urko Gago, Iker García y Mireia Cano por el proyecto titulado ‘Autorobota’, segundos fueron Gorka Carrasco y Ane Calvo de Axular por ‘Zinta garraitzalea’, terceros David Martín y Miren Unsuain de La Anunciata por ‘Molinao Erreka: Ingurukiko Azterketa’ y 4º, Hodei Lizarbe de Gamon por ‘Túnel de Leds’.
.
.
En Bachiller se impusieron Izaskun Martín y Nagore Rodríguez de La Anunciata por ‘¿Quedan bacterias después de lavar los platos?’. Segundos quedaron Joel Martínez y Daniel Rico de Jesús Obrero por ‘Autohouse’; terceros Manuel Morillas y Ander Baranda de Jesús Obrero por ‘El exceso de sonido entre jóvenes de 12 a 18 años’ y cuartos, Endika Marqués y Gorka López, de Axular, por ‘Infragorriz kontrolatuta tankea’.
.
.
En FP/Libre el ganador fue Mikel Tife de Don Bosco por ‘Auto Parking Blucar’, segundos Lander Seguín y Miguel Angel Salagre de Don Bosco por ‘Maqueta de suspensiones E/Maketa’, terceros Axier Albín, Jokin Mugica y José Manuel Fernández de La Salle por ‘Robot curioso’ y cuarto Aitor Domínguez de Don Bosco por ‘Sartze controla RFID Bidez’.
.
.

Ganadores Robots velocistas

En el II DBBots, el ganador fue Imanol Azkona de Don Bosco por ‘Dordoka maisua’, el segundo Mikel Beldarrain de Don Bosco por ‘Alaine II’, el tercero Imanol Aguado de Don Bosco por »IP7′ y el cuarto puesto fue para Aiala Bouri, de Azkue, por ‘Azkue-F2013-01’.

Hubo también un premio para distinguir al mejor de Bachillerato y ESO que fue para Ane Calvo de Axular por ‘Angor’.

.
.
Se entregaron además dos premios especiales para reconocer la innovación consistente el primero en una impresora 3D, donada por la empresa oiartzuarra Tumaker lider en impresión 3D, que fue para Urko Gago, Iker García y Mireia Cano de Hirukide por ‘Autorobota’ y una tablet donada por Beep, para Txingudi.
Entre los participantes en el evento de Proiekton también estaban los alumnos de Don Bosco, Ivan Sardón y Aitor García, que esta semana se han impuesto en un prestigioso torneo de robots celebrado en Málaga y que también presentaron ayer el coche con el que habían ganado y que se caracteriza por recibir las órdenes por bluetooth para poder aparcar, o evitar los obstáculos que se pueda encontrar en el camino.
.
.

Impresoras 3D

Otra de los puntos de interés fue el poder ver in situ el funcionamiento de varias impresoras 3D, gracias a la colaboración de la empresa Tumaker de Oiartzun, que lleva ya tiempo trabajando en su instroducción en Gipuzkoa. Don Bosco tiene una estrecha relación con esta empresa donde están trabajando algunos que en los últimos años han estudiado Mantenimiento Electrónico. Además el próximo curso un alumno trabajará mientras estudia gracias al programa de educación dual impulsado por el Gobierno Vasco denominado Hezibi.
El gerente de la empresa, Jon Begoetxea, explicó que están trabajanco con centros escolares y de FP en la introducción de este tipo de impresoras que son muy útiles para este tipo de centros de enseñanza. «Si en su momento el ordenador no se popularizó hasta que se convirtió en ordenador personal, en el caso de la impresión 3D está dejando de ser asequible sólo a las grandes empresas y ya empieza a entrar en las pequeñas empresas, e incluso en los hogares».
.
.

En la exhibición de ayer se podía ver cómo trabajaban al mismo tiempo varias impresoras, modelando distintos objetos empleando para ello materiales diversos como madera o unos polímeros específicos para esta tecnología y utilizando como base un diseño en 3D, realizado con autocad y que «un profano se puede descargar de internet, donde hay numerosas páginas con todo tipo de objetos», según explicó el propio Bengoetxea.

No he tenido mucho tiempo para escribir lo ocurrido en DB Sariak (he tardado casi un mes), así que en parte me he inspirado en lo que se publicó en el Diario Vasco. Comentar que el ambiente y la sensación fue muy positiva, animar a los que no han podido asistir para que nos enseñen sus trabajos el próximo año en Mayo del 2014 porque será mejor que este.
Por si alguno no ha podido asistir aquí tiene un vídeo donde podrá ver un resumen que ha realizado un compañero.
.

DB Sariak 2013

DB Sariak 2013

Este año por 3º año se celebrará el 18 de Mayo la competición DB Sariak 2013. Como en años anteriores se realizarán 2 pruebas:

  • Proiekton – Concurso de proyecto cientifico tecnológico
  • DB Bots – Concurso de robots velocistas siguelineas
Hasta ahora el concurso estaba dirigido hacia los alumnos de ESO, Bachiller y FP. Este año como gran novedad hemos abierto la posibilidad para cualquier persona pueda participar junto con los proyectos de FP.
.
.
Estamos depurando detalles de las competiciones, como premios, bases del concurso, así que estar atentos ante los cambios. Mas información en la página web de IEFPS Don Bosco
.
Vehículo simple para Arduino

Vehículo simple para Arduino

El objetivo que me marque el curso pasado fue construir un pequeño robot para que los alumnos lo pudieran construirlo y programarlo con Arduino. Me pasé tiempo pensando como construir un vehículo para poder controlarlo con Arduino. Encontré cierta inspiración entre otros, en el blog de Jrodrigo y también en la información que publico Nayma sobre la construcción de un robot.
Desde el principio me pareció que hacerlo con motores de continua iba a ser difícil dado que los alumnos eran de primero de desarrollo de productos electrónicos (ahora con la nueva ley, el ciclo es mantenimiento electrónico). Por ese motivo decidí hacerlo con servomotores trucados, pero tenían que ser muy pequeños por eso usé los 9g. El tamaño tenía su importancia porque la idea que tenía era meter 4 servos debajo de la placa Arduino, ya que pensaba que lo mejor iba a ser tener 4 ruedas, ¡como los coches de verdad!.
Como tenemos una plegadora de chapas en el departamento de soldadura estuve haciendo pruebas hasta que conseguí este robot.
.

.

Para hacer el vehículo, medí las dimensiones de la placa arduino y hice 4 Us de alumnio (1,5mm espesor) para que no sobrepasaran las dimensiones de la placa. No podían ser ni muy gordas las Us ni muy finas, sino o el servo no entraba o las ruedas no tocarían el suelo. No voy a seguir comentando como construi este robot principalmente porque cuando lo programé descubrí que tenía muchos problemas. Pero el motivo por el que tuve que desistir fue, que los alumnos doblaban chapas por doblar y no conseguían casar dos Us ni de casualidad. ¡Se les olvidaba que antes de doblar hay que pensar!
Ese fue el principal motivo pero ya antes había empezado a encontrarme con cosas que no me gustaban:
  • No podía amarrar los servos trucados previamente al chasis con tornillos (más adelante descubrí como) por lo que tuve que hacerlo con cola caliente. Pero al coger el robot si se hacía presión en una rueda la cola cedía y la rueda se soltaba
  • La programación de 4 servos y el control no es sencilla ya que cada uno de los servos en teoría se para en 90º pero en realidad es en una horquilla entre 80 y 100. Por lo que cada servo tiene su ángulo para que deje de girar.
  • 4 Servos consumen una cantidad de corriente importante que requiere tenerlo en cuenta, si no recuerdo mal más de 1A.
  • Con 4 Ruedas con tracción, es muy difícil que todas estén tocando con la misma fuerza el suelo. Normalmente una se me quedaba al aire, por lo que el coche giraba hacía ese lado más.
  • Pero como comentaba lo principal era que los alumnos no eran capaces de doblar chapas de un tamaño aceptable y que entrasen los servos, las ruedas tocasen el suelo y que las Us casasen una dentro de otra.
Mientras veía que no podía seguir así, empecé a barajar otras posibilidades y buscando inspiración se me ocurrió como hacerlo:
  • Al ver que siempre tocaban 3 ruedas el suelo y una se quedaba en el aire, había que hacer un vehículo con 3 apoyos, el cuarto estorbaba.
  • De los 3 apoyos, 2 serían servos y el tercero algo que se arrastrase, una rueda loca o un simple tornillo con la cabeza pulida. La programación y el consumo de corriente se simplificaba.
  • Hacer una U era difícil con los alumnos, pero era más fácil hacer 2 superficies planas unidas entre sí.
Como andaba fatal de tiempo me puse a construir en serie los robots, llegando a sistematizar tanto que los construyo en un momento 🙂 Así ha quedado el robot montado:

.

.
Más adelante escribiré otro artículo comentando como construir paso a paso un vehiculo simple para Arduino. Pero para que vayáis viendo su funcionamiento, os dejo el video que hicimos para que funcionase como siguelineas.
.

.
Este robot del video participó en el concurso de robots velocistas dbbots que organizamos este año por primera vez.

Don Bosco de Errenteria organiza tres concursos científico-tecnológicos

El éxito obtenido en la primera edición del concurso proiektON, organizado por el centro Don Bosco de Errenteria, ha llevado no solo a poner en marcha una segunda edición, sino a llevar a cabo dos concursos más para “estimular la creatividad y el espíritu científico-tecnológico de nuestros jóvenes”. De tal forma, este año, además de poder participar en proiektON, se podrá hacer en la primera edición de ideiON y DB Bots.
.
Dos de los tres concursos, proiektON e ideiON, han nacido con “la idea de fomentar y premiar el espíritu creativo e innovador dentro del área tecnológica entre los jóvenes”, y pretenden ser “un escaparate ante la sociedad del trabajo y esfuerzo que realizan tanto alumnos como profesores del ámbito no universitario dentro de las aulas”. En ambos proyectos puede participar el alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, tanto de grado medio como de grado superior, que cursen estudios en centros públicos o privados de la Comunidad Autónoma Vasca y de la Comunidad Foral de Navarra. En el caso de proiektON, para poder participar hay que ser menor de 25 años.
El próximo 19 de mayo, sábado, de 10:00 a 12:30 horas, el gimnasio del instituto Don Bosco acogerá una exposición con los proyectos que se hayan presentado a los tres concursos, y a las 13:00 horas se llevará a cabo la entrega de premios en el salón de actos.

.
.

PROIEKTON
.
Aquellos que quieran participar en la segunda edición de proiektON podrán hacerlo de forma individual o en equipos formados por dos alumnos o alumnas. Todos los proyectos contarán con un tutor o profesor que será quien actúe como persona de contacto entre su centro formativo y el IEFPS Don Bosco. Los alumnos sólo podrán presentar un proyecto a concurso y, en cualquier caso, ningún concursante podrá optar a dos premios.
Los que quieran participar deberán enviar, antes del 13 de abril, la solicitud de inscripción al IEFPS Don Bosco de Errenteria, mediante un formulario habilitado en la web del concurso. Asimismo, en este concurso se repartirán un total de 9 premios, tres por cada categoría, dotados de 500, 300 y 200 euros, para el primer, segundo y tercer premio, respectivamente, más un diploma.
.
.
IDEION
.
La participación para el concurso ideiON, que se realizará este año por vez primera, será de carácter individual y se podrán presentar tantas ideas como se quiera. Quienes quieran participar en este concurso deberán tener una cuenta en la red social Facebook, en la que tendrán que realizar una solicitud de amistad a Elektronika Don Bosco. El último día para poder realizar las peticiones de amistad será el 2 de marzo.
A medida que vayan recibiendo las citadas peticiones, la organización de ese departamento irá aceptándolas y, de ese modo, la inscripción quedará realizada. A partir de ese momento, los participantes podrán escribir en el muro del facebook de Elektronika Don Bosco. El  5 de marzo la organización dejará en el muro de la citada red social el planteamiento para poder desarrollar la idea, que estará basado en una situación real y actual a la que habrá que dar respuesta mediante una idea científico-tecnológica.
Los participantes de este concurso deberán realizar un vídeo o vídeo-montaje sobre su idea y colgarla, posteriormente, en el portal Youtube. Por cada idea que se presente se tendrá que elaborar un vídeo, han especificado desde el centro. Asimismo, el 2 de abril la organización permitirá que los participantes puedan poner en el muro de la red social la dirección web o URL del vídeo que han realizado.
“Este concurso no contará con un jurado definido”, han señalado desde Don Bosco, “sino que serán los propios usuarios de facebook quienes, mediante el botón ‘me gusta’, darán el voto a sus ideas favoritas”. El vídeo que obtenga un mayor número de apoyos será la idea ganadora de este concurso. El 4 de mayo, y tras las comprobaciones pertinentes por parte de la organización, se dará a conocer el ganador de ideiON, que será premiado con 500 euros.
.
.
DB BOTS
.
El concurso de robots velocistas, DB BOTS, “consiste en circular por un camino cerrado y de formas simples a la máxima velocidad posible sin salirse de él hasta que un robot alcance al otro. Se irán intercambiando las posiciones hasta que un robot alcance dos veces al otro, proclamándose ganador”, se ha explicado.
Puede participar cualquier persona, aunque solo una por robot. Al igual que con el de proiektON, aquellos que quieran participar deberán enviar, antes del 1 de mayo, la solicitud de inscripción al IEFPS Don Bosco de Errenteria mediante el formulario habilitado en la web del concurso.
No obstante, la organización comunicará a todos los aspirantes, antes del 6 de mayo, si han sido seleccionados o no para la fase final. Las comunicaciones entre la organización y los participantes se realizarán, preferentemente, por correo electrónico o a través de la web, han indicado desde la organización.
Asimismo, en la web relativa a este concurso se pueden consultar tanto las características de la pista por la que tendrán que correr los robots, así como las cualidades que ha de tener el robot con el que se quiera participar. El ganador absoluto de DB BOT recibirá un premio de 250 euros; el segundo clasificado recibirá 100 euros y el mejor robot de ESO y bachiller será obsequiado con 150 euros.
.
.
CONSULTAS E INFORMACIÓN
.
Para cualquier duda o consulta sobre los concursos proiektON o ideiON se puede contactar con David Muñoz y Carlos Lizarbe (departamento de Electrónica), a través del email ideion-bosco@fpdonbosco.com, y para cualquier consulta sobre DB BOT con Ion Hernández en dbbots@fpdonbosco.com. Asimismo, también se puede llamar al 943 510 450 para cualquiera de los tres concursos.