Erasmus+ KA2 AI4females proiektuaren 2. transnational meeting

Erasmus+ KA2 AI4females proiektuaren 2. transnational meeting

CIFP Don Bosco LHIIko Elektronika eta Telekomunikazio saileko 5 irakasle AI4females proiektuko 2. transnational meeting-ean egon dira. Bilera Pragan izan da. Bileraren helburua izan da proiektuko helburuei eta plangintzari errepasoa egitea.

AI4females proiektuaren helburu dira tresna berritzaileak sortzea STEM eremuko estereotipoen eta genero-diskriminazioaren aurkako borrokarako eta jarraitu beharreko ereduen hezkuntzarako, eta AIOT teknologietan trebetasun digital berriak eskuratzea.

Unibertsitateek, Lanbide Heziketako ikastetxeek, ikertzaileek, irakasleek eta GKEek osaturiko taldeak (Polonia, Euskal Herria, Portugal, Grezia, Espainia eta Txekiar Errepublika), proiektuko edukiak barneratuko dituzten tresnen kalitatea bermatzen du.

Proiektuaren aurrerapenak eta sortuko den materiala webgune ofizialean argitaratuko dira:

CASTELLANO

5 profesores del departamento de Electrónica y Telecomunicaciones del CIFP Don Bosco LHII han estado en el 2º transnational meeting del proyecto AI4females. La reunión ha tenido lugar en Praga. El objetivo de la reunión ha sido repasar los objetivos del proyecto y su planificación.

AI4females es un proyecto que tiene como objetivo crear herramientas innovadoras para la educación de modelos a seguir y la lucha contra los estereotipos y la discriminación de género en el campo de STEM utilizando como vehículo la necesidad de adquirir nuevas habilidades digitales en tecnologías AIOT.

La creación cooperativa de herramientas con la inclusión de diferentes socios que van desde la Universidad, escuelas VET, investigadores, profesores y ONG (Polonia, País Vasco, Portugal, Grecia, España y Republica Checa) que incluyen tanto comunicadores científicos como diseñadores digitales asegura tanto la calidad de las herramientas que se diseñarán como la difusión del proyecto al objetivo. grupos especialmente docentes y jóvenes estudiantes que formarán parte del proyecto.

Los avances del proyecto y el material que se generará se publicarán en la web oficial:

ENGLISH

5 teachers from the Department of Electronics and Telecommunications of the CIFP Don Bosco LHII have been at the 2nd transnational meeting of the AI4females project. The meeting has taken place in Prague. The objective of the meeting has been to repair the objectives of the project and its planning.

AI4females is a project aiming to create innovative tools for role-model education and fighting of stereotypes and gender discrimination in the field of STEM using as a vehicle the need to acquire new digital skills in AIOT technologies.

The cooperative creation of tools with inclusion of different partners ranging from University, VET schools, researchers, teachers and NGO which include both science communicators and digital designers ensures both the quality of the tools to be designed but also the dissemination of the project to the target groups especially teachers and young students which will be part of the project.

The progress of the project and the material it generates are published on the official website:

ROBOT@3DP: Nuevos recursos formativos para el cambio de paradigma industrial.

ROBOT@3DP: Nuevos recursos formativos para el cambio de paradigma industrial.

En el curso 19-20 empezamos a trabajar en el proyecto ROBOT@3DP dentro del Programa Erasmus+ KA202 de la Unión Europea (Action n. 2019-1-ES01-KA202-065905). Este proyecto tiene como objetivo integrar la fabricación aditiva y las impresoras 3D con la mecatrónica, para que los estudiantes y las empresas interesadas adquieran conocimientos que les permitan posicionarse para aplicar los preceptos de la Industria 4.0.

Ocho socios de cuatro países.
Con una duración de dos años y coordinado por AIJU (España), cuenta con la colaboración de siete entidades europeas que cubren todos los enfoques posibles del proyecto: dos empresas españolas, TALLERES TIBI, S.L. y BERZOSA INJECTION MOLDS, S.L., que aportan experiencia desde el sector del molde y utillaje, aportando el punto de vista industrial. Dos FabLabs, START SMART SRL (Italia) y SPOT DESIGN SRL (Rumania), que aportan conocimiento en nuevas tecnologías. La base educativa en mecánica, electricidad y electrónica es proporcionada por dos centros de formación profesional CIFP DON BOSCO LHII (País Vasco) y CENTRO SOLSKI KRSKO SEVNICA (Eslovenia). Finalmente, EURO-NET (Italia) evaluará y adaptará el contenido desarrollado para su integración en la plataforma educativa.

Desarrollo de la plataforma de e-Learning
La creación de contenidos para todas las materias relacionadas con la Industria 4.0 se están adaptando para ser módulos de formación específicos y se irán incorporando gradualmente a la plataforma eLearning que AIJU está desarrollando y que esta enlazada desde la página web del proyecto.

Para más información: